Uno de los parajes naturales mas atractivos del termino es el Pantano de la Torre del Aguila, a 19 km. , muy proximo al Palmar de Troya y La Canada. En sus aguas se pueden practicar diversos deportes, que unido a la bella morfologia del terreno y a la pequena infraestructura recreativa existente, hacen que sea uno de los destinos rurales mas importantes del entorno. Proximas al Pantano, se encuentran las lagunas de Zarracatin, Arjona y la Alcaparrosa, en las que la naturaleza se muestra caprichosa y fantastica. Son charcas solo para ser admiradas. Las de Zarracatin es la mas amplia, ofreciendo el espectaculo de acoger en sus aguas cientos de flamencos rosados. Quizas la de Adona, con su exuberante vegetacion de juncos y carrizos, sea la mas hermosa, pues su dificil acceso y su pequeno tamano contribuyen a su mejor conservacion. Por la seduccion que estos importantes acuiferos viene ejerciendo en el visitante, planteamos un itinerario para ser recorrido en bicicleta. Partiendo de la Fuente de Ocho Canos y tomando las antiguas veredas del Coronil y Villamartin, llegaremos al antiguo recolector del Arca de Agua, a unos 4 km., para continuar por tierra de cortijos y utilizando para descansar los antiguos abrevaderos para el ganado, hasta llegar al Pantano de la Torre del Aguila, a unos 13 km.
Para los amantes de los monumentos historico-artisticos y de la arqueologia, sugerimos una ruta alternativa, la de las atalayas, que constituian la vanguardia del sistema defensivo castellano frente a los ataques musulmanes. Esta red funcionaba como un telegrafo optico, valiendose de ahumadas durante el dia y de hogueras por la noche.
De las muchas que constituyen este cinturon defensivo, podemos citar, la de la Torre del Aguila, junto al pantano del mismo nombre a 18 km. donde se asento la ciudad romana de Siarum. Las de Alocaz, a 21 km. por la carretera N-IV con yacimientos desde la Edad de Bronce. Ademas, la de Bollo, Lopera, Matrera y Troya, ubicadas en distintos puntos de nuestro entorno. Tambien podemos visitar castillos como el de la Aguzadera, que guarda una gran semejanza con la fortaleza de Utrera, en la carretera del Coronil a Montellano, a unos 20 km.; el de Morales, sin duda el mas importante, a 6 km, y por ultimo la fortaleza de la Alcantarilla, a 10 km., erigida junto a un puente romano de tiempos de Augusto. |
Alojamientos: Hotel Don Clemente** Via Marciala, 24 Capacidad: 50 plazas Tfno.: 95.586 25 04 --------------------- Hostal Meson El Paisano** Ctra. N-IV, km. 588 Capacidad: 125 plazas Tfno.: 95.58326 34 ------------------------------- Hostal La Plata* Villamarciala, 15 Capacidad: 24 plazas Tfno.: 95-486 05 68 ------------------------------ Hostal las Delicias. Abate Marchena Capacidad: 25 plazas. Tfno.: 95-486 10 12 ------------------------------ Hostal Gran Chaparral. Carretera Ecija-Jerez, km. 73. Capacidad: 300 plazas, Tfno.: 95-486 11 72 ------------------------------- Hostal Hidalgo II. Avda. del general Jimenez,2. 25 plazas. Tfno.: 95-586 11 04
|
La reposteria utrerana es famosa sobre todo por sus mostachones, brazos gitanos y lenguas de nata.
Restaurante Papillon Cocina vasco-francesa. Ctra. Nacional 333 km. 81. Capacidad: 30 plazas. Tfno.: 95-487 34 61 ------------------------------------ Restaurante Los Quintero. Ctra. de Ecija-Jerez, km. 76 Capacidad: 75 plazas. Tfno.: 95-486 31 11 ----------------------------------- Restaurante la Brasa. Ruben Dario, 9 Capacidad: 50 plazas. Tfno.: 95-486 00 33 ----------------------------------- Bar Restaurante El Bosque. Plaza de la Constitucion s/n Capacidad: en terraza 70 plazas. Tfno.: 95-486 00 81 ----------------------------------- Restaurante Prosperidad Avda. Fernanda y Bernarda, 1 Capacidad: 150 plazas. Tfno.:95-586 00 05 ----------------------------------- Restaurante Hidalgo. Avda. del General Giraldez Capacidad: 450 plazas. Tfno.: 95-586 11 04
|